¡GRACIAS A TODOS! 💃❤️ Ya ha terminado la feria y solo queda agradeceros los grandes momentos que hemos vivido en estos días, cante, baile, risas y muchísima diversión. Siempre hacéis que todo el trabajo de estas fechas merezca la pena y se disfrute con todo mi amor 💕 ¡A seguir trabajando! Espero volver a veros a todos muy pronto amores ✨
1. La Calle del Infierno se llama así por el ruido que provocan la cantidad de atracciones que hay en ella. ¡Más de 100 atracciones! 2. La decoración de las casetas se cuida tanto, hasta un punto en el que el ayuntamiento otorga unos premios a las que están mejor decoradas. 3. La Feria de Abril ha contado con visitas del nivel de Rainiero de Mónaco, Grace Kelly y Jacqueline Kennedy. 4. En sus comienzos la Feria se celebraba con el objetivo de comprar y vender ganado. Este evento estaba promovido por un vasco y un catalán que pidieron permiso en 1846 para llevarla a cabo. 5. Muchos llevan una guita en la muñeca debido a la marca de manzanilla “La Guita”. Esta botella traía una cuerdecita que se ponía…
Seguro que alguna vez os habéis preguntado hasta dónde se remontan los orígenes de la Feria de Abril. Hoy desde el #Yupiblog os contamos cómo empezó todo y por qué la Feria es tal y como la conocemos hoy en día. La información la hemos encontrado en sevillaferiaabril.com Corría el año 1254 cuando el Rey Alfonso X, también llamado el Sabio, hijo de Fernando III el Santo otorgaba el permiso para la celebración en Sevilla de dos ferias anuales, una de primavera en abril y otra de otoño en San Miguel. De ambas se tenía lejanos recuerdos cuando en 1846 dos sevillanos de adopción, concejales del Ayuntamiento hispalense, el vasco José María Ybarra y el catalán Narciso Bonaplata, se les ocurría la hermosa idea de su restauración. Tras su propuesta formal, y previo…
¡Hola yupiter@s! Cómo nos gusta la #FeriaAbril2017 y su colorido, y qué bien lo estamos pasando. Hoy en el #yupiblog os dejamos un pequeño tutorial muy sencillo para hacer unos divertidos claveles de papel de seda ¡Veréis qué guap@s vais a estar! Lo hemos encontrado en areyoukiding.com Lo único que necesitamos es un poco de papel de seda, tijeras, pajitas y celo. Los pasos son muy sencillos y no tienen complicación. Primero recortamos unos 8 o 10 rectángulos de papel de seda, los de la foto tienen un tamaño aproximado de 18×12 cm, pero los podéis hacer de cualquier tamaño, mientras sea un rectángulo. Para la solapa de los niños es suficiente, pero si queréis ponerle una en la cabeza de las niñas igual hay que hacer una flor más…