Manualidades de San Valentín para niños

Manualidades de San Valentín para niños

blog
¿Ya tenéis pensado qué vais a regalar por San Valentín a vuestr@ enamorad@? Os proponemos varias ideas divertidas que podéis hacer vosotr@s mism@s para el día más romántico del año. Peluche de corazón: Dibujamos dos corazones iguales sobre un fieltro rojo y los recortamos. Cosemos los dos corazones por los extremos y metemos mucho algodón de relleno. Por último, pintamos la cara con pintura negra y un pincel. Flechas de cupido: Solo tendrás que hacer un corazón y la cola de la flecha con cartulina roja y decorar el lápiz rojo. Así tendremos listas nuestras flechas de cupido. Mensajes en pinzas: Esto es muy fácil. Pegas el papel con el mensaje en la pinza para que al abrirla aparezca y decoras el resto. Pulseras de corazones: Una tira de goma…
Leer más
Leyenda del nacimiento del barrio de Triana

Leyenda del nacimiento del barrio de Triana

blog
Cuenta la leyenda, que la Astarté (diosa de la fecundidad), huyendo de la persecución amorosa de Hércules, se refugió en la orilla del río que hoy se conoce como Triana. El todopoderoso Hércules buscó a Astarté por todo el río Guadalquivir, sobretodo en la orilla opuesta, por lo que fue incapaz de encontrarla. En su búsqueda, tanto le gustó a Hércules la tierra que descubrió que decidió fundar en ella una ciudad a la que bautizó con el nombre de Híspalis. Por otro lado, Astarté quedó prendada por el lado de la orilla en la que se había refugiado y pensó que la naturaleza privilegiada que la rodeaba era lugar idóneo para erigir una nueva ciudad. Astarté no dudó en llamar a esta nueva ciudad, a la otra orilla del…
Leer más
El cuento del lobo y los 7 cabritillos

El cuento del lobo y los 7 cabritillos

blog
En un claro del bosque, en una acogedora casita cerca del río, vivían siete cabritillos con su madre. Un día, Mamá Cabra tuvo que irse a cuidar a su prima. Antes de irse les dijo que no le abrieran la puerta a nadie porque había un lobo cerca y les podía comer, además les advirtió que el lobo era muy listo y les intentaría engañar con trucos. Los cabritillos lo prometieron.   El lobo, que estaba al acecho, golpeó la puerta de la cabaña queriendo engañar a los cabritillos. “¿Quién es?”, dijo un cabritillo. “Soy vuestra mamá, abrid la puerta para que entre”, dijo el lobo. “No puedes ser nuestra mamá, ella tiene la voz suave y dulce y la tuya es ronca y fea”, dijo otro cabritillo. Entonces, el…
Leer más
El cuento de Ricitos de Oro

El cuento de Ricitos de Oro

blog
Érase una vez una familia compuesta por tres ositos que vivía en una hermosa casita en el corazón de un gran bosque. El Papá Oso era muy grande, la Mamá Osa era de tamaño mediano, y el hijito era un Osito muy pequeño. Un día, mamá osa preparó tres platos de sopa para la hora del almuerzo. La sopa estaba tan caliente que no se podía tomar y Papá Oso dijo: "vamos a dar un paseo por el bosque mientras se enfría". y los tres osos salieron de su casita y cerraron la puerta. Acababan de irse los ositos cuando llegó Ricitos de Oro, una niña muy traviesa que había salido a pasear sola por el bosque. Ricitos de oro miró por una de las ventanas y, como no había…
Leer más
Disfraces caseros para carnavales

Disfraces caseros para carnavales

blog
¿Ya sabéis de qué se van a disfrazar vuestros hijos para carnaval? Con la cuesta de enero gastar en disfraces es un problema, y seguro que no lo teníais programado. Por eso os proponemos varias ideas originales de disfraces para niños que podéis hacer vosotros mismos en casa y en los que apenas gastareis. Lápices de colores: Uno de los más sencillos, sólo necesitas un pijama o un chándal de color rojo, verde, amarillo o azul, cartulina para hacer los gorros y las tobilleras y lazo para atar los sombreros. Baño de burbujas: Este disfraz es muy rápido de hacer. Viste al niño con camiseta, pantalón y turbante blanco, y pégale por todo el cuerpo y la cabeza una gran cantidad de globos. ¡No te olvides del patito de goma!…
Leer más
Yupita en la cabalgata de Sevilla 2018

Yupita en la cabalgata de Sevilla 2018

blog
No tengo palabras para agradeceros a todos lo bien que me sentí la tarde del 5 de enero con vosotros. A pesar de la lluvia, fue un día lleno de magia y emociones, donde me trasmitisteis toda vuestra alegría. Para mí fue todo un honor poder acompañar a los Reyes Magos en su cabalgata por las calles de Sevilla, sobre todo por todos mis niños que gritaron “Yupita” cuando me veían aparecer. Me encantó repartir un año más todo el amor, la alegría y el cariño a todos mis peques el día más mágico del año. Ojalá la carroza de Yupita vuelva a recorrer las calles sevillanas en la cabalgata del 2019, ¡os quiero mucho yupitines!
Leer más
El cuento de los Reyes Magos

El cuento de los Reyes Magos

blog
Un buen día, Melchor, un rey europeo de larga barba blanca, tan larga como su inteligencia, estaba mirando las estrellas desde su palacio. De pronto vio una estrella fugaz, que se detuvo arriba en el firmamento y brilló más que las demás. Melchor se sintió tan intrigado que decidió encaminarse hacia el horizonte para verla más cerca. Cabalgó sobre su camello y partió de viaje. Gaspar, reinaba en Asia, sus cabellos y barba eran castaños y, como Melchor, era un hombre de gran sabiduría. Él también vio la estrella desde su castillo y sin pensárselo dos veces, montó sobre su camello y emprendió la marcha tras la preciosa luz. En África, otro rey famoso por sus predicciones astrológicas se encontraba mirando el firmamento. Su nombre era Baltasar y sobre él…
Leer más
Inocentadas para hacer con niños

Inocentadas para hacer con niños

blog
El 28 de diciembre es el día de los Santos Inocentes, y como a Yupita le encantan las bromas, ha querido compartir con todos vosotros unas cuantas inocentadas que podéis hacer en casa: Adelanta una hora el despertador: Esta es un clásico, antes de que se vaya a dormir adelanta una hora el despertador de la persona a la que le vas a dar la inocentada. ¡Esperemos que se de cuenta antes de llegar al cole o al trabajo! Congela los cereales: Mete los cereales en el congelador y sácalos sin que se den cuenta a la hora del desayuno, ¡será un desayuno digno del Polo Norte! Huevos de mentira para cocinar: Son muchos los cocineros profesionales que han caído en esta broma, y puede ser algo muy divertido para…
Leer más
Villancicos infantiles

Villancicos infantiles

blog
Una de las mejores cosas que nos traen las fiestas de Navidad es reunirte con tus seres queridos, disfrutando de las comidas y dulces típicos navideños. Pero nada sería lo mismo si no lo amenizásemos con los tradicionales villancicos, y es que gustan tanto a niños como a adultos, y si los acompañas con la pandereta y la zambomba el resultado es lo más. Hoy os traemos algunos villancicos infantiles que podéis cantar con los más peques de la casa y disfrutar en familia:   ¡Arre, Borriquito!:   En la puerta de mi casa voy a poner un petardo, para reírme del que venga, a pedir el aguinaldo.   Pues si voy a dar a todo, el que pide en Nochebuena, yo sí que voy a tener, que pedir de…
Leer más
Mercados navideños en Sevilla

Mercados navideños en Sevilla

blog
El puente de diciembre es una ocasión perfecta para hacer planes en familia. Os proponemos un plan perfecto que os gustará a niños y mayores: Visitar mercados navideños. Os contamos los mercados navideños que podéis visitar en Sevilla: Mercado navideño de Nervión: Está situado en la avenida Luis de Morales junto al centro comercial Nervión Plaza. Un conjunto de casetas blancas con decoración única, exclusiva y artesanal donde podréis encontrar artículos de regalo para todos los públicos. Mercado navideño de Los Arcos: Está situado en la avenida de Andalucía junto al centro comercial Los Arcos. Un conjunto de cabañas de madera con decoración exclusiva creada para este evento donde también podréis encontrar todo tipo de regalo para todos los públicos. Feria del Belén: Está situado en la avenida de la…
Leer más