Consejos para niños en la piscina

Consejos para niños en la piscina

blog
A Yupita le preocupan mucho sus peques, por eso quiere daros estos consejos que evitarán cualquier accidente en la piscina. Seguidlos al pie de la letra y pasaréis un verano tranquilo y feliz: Báñate siempre en compañía de un adulto Usa manguitos o un chaleco flotador, adaptado siempre a tu tamaño y correctamente colocado. Ten mucho cuidado con los bordillos, escaleras y toboganes: si están húmedos, pueden ser muy resbaladizos. Respeta la digestión: no te metas en la piscina inmediatamente después de comer. No te lances de golpe en la piscina: mejor poco a poco para no hacerte daño en la tripita. Recoge los juguetes que metas en la piscina cuando salgas, para que otros niños no se lancen a por ellos. Avisa a los mayores si ves que algún…
Leer más
Alcalá de Guadaira y sus leyendas

Alcalá de Guadaira y sus leyendas

blog
Alcalá de Guadaira es otro de los pueblos entrañables sevillanos. Se encuentra a tan sólo 20 minutos de la capital hispalense y cuenta con muchísimas leyendas propias de un pueblo con mucha historia. La leyenda del águila del castillo Es una de las creencias más extendidas en la ciudad, y narra que la Virgen del Águila, la patrona, fue hallada por la intermediación de un águila. De haber sucedido, el episodio pudo haber sido más o menos así: Los cristianos, que se habían hecho recientemente con el control del Castillo, arrebatándoselo a los moros en la Reconquista, pasaban los días recorriendo sus nuevos dominios en el cerro del Castillo y haciéndose idea de sus posibilidades para su nueva vida. Desde su llegada habían observado que cada día un águila sobrevolaba…
Leer más
El cuento de Hansel y Gretel

El cuento de Hansel y Gretel

blog
Había una vez un leñador y su esposa que vivían en el bosque en una humilde cabaña con sus dos hijos, Hansel y Gretel. Trabajaban mucho para darles de comer, pero nunca ganaban lo suficiente. Un día viendo que ya no eran capaces de alimentarlos y que los niños pasaban mucha hambre, el matrimonio se sentó a la mesa y amargamente tuvo que tomar una decisión. - No podemos hacer otra cosa. Los dejaremos en el bosque con la esperanza de que alguien de buen corazón y mejor situación que nosotros pueda hacerse cargo de ellos, dijo la madre. Los niños, que no podían dormir de hambre que tenían, oyeron toda la conversación y comenzaron a llorar en cuanto supieron el final que les esperaba. Hansel dijo a su hermana:…
Leer más
Espartinas y la leyenda de Loreto

Espartinas y la leyenda de Loreto

blog
Otro de nuestros pueblos sevillanos es Espartinas, a tan sólo 13 km de la capital, se encuentra este municipio famoso por su paisaje de tierras dedicadas a la agricultura del olivar, cereales y viñedos, en el que se pueden encontrar haciendas y cortijos de bella estampa, como la de Mejina, Tablantes, Loreto y Marchalomar. El convento y la hacienda de Nuestra Señora de Loreto se encuentran adosados formando un conjunto de edificaciones en cuya confluencia se levanta la torre defensiva o torre mocha, denominada «torre de Loreto», que recomendamos visitarla. La leyenda del hallazgo de la Virgen de Loreto: La  leyenda más antigua y difundida sobre el hallazgo de la imagen de la Virgen de Loreto (antes Nuestra Señora de Valverde), es la que se encargó de recoger fray Francisco Angulo en…
Leer más
El cuento de la ratita presumida

El cuento de la ratita presumida

blog
Érase una vez una ratita muy coqueta y presumida que un día, barriendo la puerta de su casa, se encontró una moneda de oro. – ¡Qué suerte la mía! – dijo la ratita, y se puso a pensar en qué gastaría aquella moneda. – ¿En qué me gastaré la moneda? La gastaré, la gastaré… ¡En caramelos y golosinas! No, no, que le harán daño a mis dientes. La gastaré, la gastaré… ¡Ya sé! La gastaré en bizcochos y tartas muy ricas. No, no, que me darán dolor de panza. La gastaré, la gastaré, ya sé, la gastaré en un hermoso lazo. Con su moneda de oro la ratita se fue a comprar un lazo rojo y luego, sintiéndose muy guapa, se sentó delante de su casa, para que los demás…
Leer más
Morón de la Frontera y la leyenda de los normandos

Morón de la Frontera y la leyenda de los normandos

blog
Morón de la Frontera es otro de los preciosos pueblos de Sevilla que os proponemos para visitar. Situado en el sur de la provincia, es el centro de la comarca que lleva su nombre. Los orígenes de la ciudad se remontan a la prehistoria, con el desarrollo de los primeros asentamientos humanos en torno al monte donde hoy se sitúa el castillo de Morón del siglo XIII. El casco histórico está compuesto por calles angostas, sinuosas y empinadas. Parte del patrimonio arquitectónico de Morón de la Frontera está declarado bien de interés cultural. El origen de Morón se remonta a la edad antigua, cuando el geógrafo griego Estrabón alude a la ciudad con el nombre de Almourol. Los romanos la denominaron Maurorum, que significaría «de los moros». Durante la dominación musulmana…
Leer más
El cuento de la cigarra y la hormiga

El cuento de la cigarra y la hormiga

blog
La cigarra era feliz disfrutando del verano:  El sol brillaba, las flores desprendían su aroma...y la cigarra cantaba y cantaba. Mientras tanto su amiga y vecina, una pequeña hormiga, pasaba el día entero trabajando, recogiendo alimentos. - ¡Amiga hormiga! ¿No te cansas de tanto trabajar? Descansa un rato conmigo mientras canto algo para ti. – Le decía la cigarra a la hormiga. - Mejor harías en recoger provisiones para el invierno y dejarte de tanta holgazanería – le respondía la hormiga, mientras transportaba el grano, atareada. La cigarra se reía y seguía cantando sin hacer caso a su amiga. Hasta que un día, al despertarse, sintió el frío intenso del invierno. Los árboles se habían quedado sin hojas y del cielo caían copos de nieve, mientras la cigarra vagaba por campo, helada…
Leer más
Itálica y las ruinas romanas

Itálica y las ruinas romanas

blog
Visitar Itálica es una magnifica excursión cercana a Sevilla que nos permite disfrutar de la naturaleza y la cultura. El Conjunto Arqueológico de Itálica se encuentra en Santiponce, a unos 7 km del centro de la ciudad de Sevilla. Se trata del asentamiento romano más antiguo de la península y del primero existente fuera de territorio italiano. Fue fundada en el año 206 a.C. por el general Publio Cornelio Escipión tras luchar con los cartagineses en la batalla de Ilipa, que tuvo lugar en la cercana localidad de la actual Alcalá del Río. En Itálica estableció un campamento en el que los participantes en la batalla pudieran curar sus heridas. El asentamiento llegó a ser estable, recibiendo el nombre de Itálica en memoria de la patria de origen de las legiones de Escipión, Italia. El lugar concreto elegido…
Leer más
El cuento de Pedro y el Lobo

El cuento de Pedro y el Lobo

blog
Érase una vez un pastorcillo llamado Pedro, que se pasaba la mayor parte del día cuidando a sus ovejas en un prado cercano al pueblo donde vivía. Todas las mañanas salía con las primeras luces del alba con su rebaño y no regresaba hasta caída la tarde. El pastorcillo se aburría enormemente viendo cómo pasaba el tiempo y pensaba en todas las cosas que podía hacer para divertirse. Un día, descansando bajo la sombra de un árbol, tuvo una idea. Decidió que era hora de pasar un buen rato a costa de la gente del pueblo que vivían cerca de allí. Dispuesto a gastarles una broma se acercó y comenzó a gritar: “¡Socorro, el lobo! ¡Viene el lobo!”. Los aldeanos de inmediato agarraron las herramientas que tenían a mano y…
Leer más
Curiosidades sobre la feria de abril

Curiosidades sobre la feria de abril

blog
La Calle del Infierno se llama así por el ruido que provocan la cantidad de atracciones que hay en ella. ¡Más de 100 atracciones! La decoración de las casetas se cuida tanto, hasta un punto en el que el ayuntamiento otorga unos premios a las que están mejor decoradas. La Feria de Abril ha contado con visitas del nivel de Rainiero de Mónaco, Grace Kelly y Jacqueline Kennedy. En sus comienzos la Feria se celebraba con el objetivo de comprar y vender ganado. Este evento estaba promovido por un vasco y un catalán que pidieron permiso en 1846 para llevarla a cabo. Muchos llevan una guita en la muñeca debido a la marca de manzanilla “La Guita”. Esta botella traía una cuerdecita que se ponía la gente para saber cuántas…
Leer más