Si algo nos gusta es... ¡BAILAR! 😄✨ No solo es divertidisimo si no que tiene muchas ventajas que hacen que sea una actividad perfecta para peques y mayores. Pon ritmo a tu vida y una gran sonrisa, es la mejor forma de disfrutar de cada día ✌️😊
Este 24 de marzo espero veros a todos en "El camino de elena" formando parte de esta iniciativa solidaria tan especial e importante. Lo que nos hace sentir mejor es ayudar a los demás y ¡Esta es una gran oportunidad para hacerlo! Yo pienso ir, ¿Y vosotros? No perdais la oportunidad de disfrutar de todas estas actividades realizadas con todo nuestro amor y por una buena causa. ¡Nos vemos allí! 💕
Cada día pasamos varías horas en redes sociales... Facebook, Instagram, Twitter, entre otras, ¡Tenemos para todos los gustos!. Y en cada una de ellas existen cientos de mensajes que nos llegan sin tener ni si quiera que buscarlos. Noticias, curiosidades, cosas que hacen nuestros amigos y conocidos... De todo. Las nuevas tecnologías y en concreto las redes sociales han unido a miles de personas y nos han permitido conocer que ocurre en el mundo con solo un par de clics. "Son muchas virtudes las que tienen estas redes en nuestra vida diaria, pero no solo han traído cosas buenas estas nuevas tecnologías." De entre todos los mensajes que nos llegan es difícil diferenciar cuales son noticias, rumores u opiniones personales. Todos recordamos el juego en el que varias personas…
¡Hola de nuevo mis querid@s amiguit@s! Os habéis preguntado alguna vez de dónde vienen los nombres de las calles de nuestras ciudades. Hoy en el #yupiblog os contamos la curiosa leyenda que dio nombre a una de las vías más importantes de #Sevilla, la Calle Sierpes. La información la hemos encontrado en sevillaen360.es A finales del siglo XV, cuando aún no había terminado la Reconquista, Sevilla era el lugar de paso para las tropas que se dirigían al reino de Granada. Se trataba de una frontera insegura, la cuál permitía infiltrarse fácilmente a individuos armados y merodeadores. En muchas ciudades, y por supuesto en Sevilla, había barrios de personas descontentas que siempre estaban dispuestos a fomentar la revuelta. Para agravar más la situación, los nobles españoles estaban divididos en bandos, todos…
No tengo palabras para agradeceros a todos lo bien que me sentí la tarde del 5 de enero con vosotros. El tiempo nos acompañó e hizo que fuese un día aún más lleno de magia y emociones, donde me trasmitisteis toda vuestra alegría. Para mí fue todo un honor poder acompañar a los Reyes Magos en su cabalgata por las calles de Sevilla, sobre todo por todos mis niños que gritaron “Yupita” cuando me veían aparecer. Me encantó repartir un año más todo el amor, la alegría y el cariño a todos mis peques el día más mágico del año. Ojalá la carroza de Yupita vuelva a recorrer las calles sevillanas en la cabalgata del 2020, ¡os quiero mucho yupitines!
Había una vez dos hermanos muy diferentes entre sí, Pablo y Carlos. Pablo era muy bueno mientras que Carlos era muy travieso. El 31 de diciembre un hada se les apareció y les dijo: - ¡He venido a traeros un regalo de Año nuevo! Aquí tenéis unos libros. Cada hermano cogió uno de los libros, pero estaban en blanco. ¡No había nada escrito! Pablo, que era muy agradecido, se puso muy contento y le dio las gracias al hada. Pero Carlos refunfuñó y se enfadó tanto que tiró el libro contra un charco de barro. Un año después, el hada se les volvió a aparecer y les pidió a los dos hermanos que le enseñaran sus libros. El libro de Pablo estaba como nuevo, en cambio el de Carlos estaba…
Cuenta una leyenda que hace mucho tiempo, en un pequeño pueblo, todos los habitantes se reunían en la iglesia cada año durante el nacimiento de Jesús para dejarle algún regalo. A Pablo le encantaba aquella tradición. Todos los años veía llegar a muchas personas desde muy lejos con regalos hermosos: cestas de fruta, ropa preciosa y algún juguete. Pero Pablo era muy pobre y no tenía dinero para comprar ningún regalo, y eso le ponía muy triste. Pablo quiso esconderse para evitar que nadie viese que no tenía nada que dar, entonces se escondió en un rincón de la iglesia y comenzó a llorar. Y ocurrió algo mágico, de sus lágrimas que habían caído al suelo comenzó a brotar una hermosa flor con pétalos rojos. Pablo comprendió que aquella flor era…
Ronda se encuentra en el corazón de la Serranía de Ronda, a unos 100 km de la ciudad de Málaga. Rodeada de exuberantes valles fluviales y asentada sobre un profundo barranco, Ronda es un paraíso que merece la pena visitar. Quien haya tenido la suerte de visitar Ronda comprenderá su atractivo. Es una de las ciudades más bellas y visitadas de España (la tercera ciudad más visitada de Andalucía). Fue Julio César quien declaró a Ronda (Acinipo) ciudad por primera vez, en el siglo I a.C. Cuando las tropas moriscas, bajo el mando de Tarik-ibn-Zeyad invadieron la región en el 8C, una de las primeras rutas que siguieron fue la antigua romana, que unía Gibraltar con el asentamiento romano de Acinipo. Cambiaron el nombre de la ciudad a Izna-Rand-Onda - Ronda. Las…
Wendy estaba sentada junto a la ventana de su habitación preguntándose qué iba a hacer durante las vacaciones de verano. En ese momento, su madre entró en la habitación. - ¿Qué te pasa a Wendy? ¿Por qué estás tan triste?, le preguntó su madre. - Mami, no sé qué hacer este verano. Sé que puedo jugar al aire libre e ir a nadar a la piscina de las abuelas. Pero, ¿qué más puedo hacer? Su mamá pensó en algo que realmente convirtiera aquellos días en muy especiales. Entonces ella dijo: - Tengo una idea. Hay una señora muy agradable que vive en la calle, ella es amiga mía y vive sola con sus cuatro gatos. Creo que sería bueno que la visitaras de vez en cuando este verano. Al día siguiente, Wendy y su…
Frigiliana está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España. Situado en Málaga, es un destino perfecto para visitar durante las vacaciones de verano, ya que cuenta con distintos planes que hacer en familia: visitar los lugares de interés, hacer senderismo, ir a la playa… Situado a modo de mirador sobre el Mediterráneo, en una de las laderas de la Sierra de Almijara, esta pintoresca población de la comarca de la Axarquía representa a su perfección el paradigma de conjunto arquitectónico popular de origen árabe. A trescientos metros sobre el nivel del mar y con un microclima subtropical, surge, como despertando del pasado, su elogiado y premiado Casco Histórico, de herencia morisca, donde las calles estrechas, sinuosas y empinadas, los pasadizos, adarves y revellines forman un singular entramado urbano…