Macetas de cáctus con piedras de río o mar

Macetas de cáctus con piedras de río o mar

blog
¡Hola de nuevo queridísimos yupitines! Hoy en el #yupiblog os vamos a enseñar a hacer una divertida manualidad, además el resultado es de lo más mono y decorativo. Cuando vayáis paseando por la playa o algún río, no olvidéis mirar al suelo. La manualidad la hemos encontrado en delikatissen.com Necesitamos: Piedras de río o mar Pinceles Macetitas pequeñas Pintura acrílica en tonos verdes y en blanco o marrón. Empezamos Sólo tenéis que elegir piedras con cierto parecido a la figura de los cáctus. Pintarlas de verde y luego con pintura blanca o marrón y con un pincel más finito hacemos las púas. Podéis pintar también las macetitas con los colores que más os gusten. Una vez secas las plantáis en las macetas con piedras más pequeñas sin pintar. Ya está…
Leer más
Polos caseros de fruta

Polos caseros de fruta

blog
Durante el verano nos gusta traeros recetas fáciles y saludables, hoy os proponemos unos divertidos polos de macedonia que además pueden preparar los peques de la casa. Son súper saludables, fáciles y ricos. Aprovechando la variedad de frutas que encontramos en verano prepararemos unos ricos polos caseros de fruta, una versión original y divertida ya que usaremos los trozos enteros de fruta, lo que les dará un aspecto muy vistoso… ¿queréis saber cómo se prepara este helado casero? La receta la hemos encontrado en pequeocio.com Ingredientes fruta fresca zumo de manzana o piña, preferentemente natural palitos de helado moldes para polos Cómo hacer polos caseros de macedonia Lavamos, pelamos y limpiamos muy bien la fruta. Debemos escoger fruta de buena calidad, sin golpes, con el punto justo de maduración. La cortamos en trozos pequeños, que entren en los…
Leer más
Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

blog
Hoy 15 de julio se celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. Tod@s queremos un mundo más justo y equitativo para los nuestros, desde el #yupiblog os damos las claves de éste día y todo lo que se pretende conseguir. La información la hemos encontrado en diainternacionalde.com  Se invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales y regionales, así como a la sociedad civil, a observar de manera adecuada el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, de conformidad con las prioridades nacionales, por medios como actividades educativas, campañas y actividades de voluntariado y concienciación. El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud expresa la preocupación por el elevado número de jóvenes desempleados y reconoce que el fomento…
Leer más
Algunos consejos para viajar con niñ@s

Algunos consejos para viajar con niñ@s

blog
¡Buenas tardes tartitas de limón! ¡Cómo va el martes! Sabemos que muchos de vosotros ya estáis de vacaciones, y que otros las empezáis dentro de muy poco. Hoy en el #yupiblog os dejamos algunos consejos para viajar con los más peques y que lo pasen bomba y aprendan mucho. Los hemos encontrado en skyscanner.es LLEVA TODA LA DOCUMENTACIÓN “Los menores de edad, si viajan solos o en compañía de personas que no sean sus padres, precisarán además del DNI (o pasaporte), de una carta notarial de autorización del padre, madre o tutor legal efectuada mediante comparecencia personal en una comisaría de Policía, puesto de la Guardia Civil, juzgado, notaria o ayuntamiento. Este documento puede ser requerido en caso de que los niños no compartan apellidos con los adultos o si viajan…
Leer más
Limonada color de rosa

Limonada color de rosa

blog
Desde el #yupiblog os proponemos esta deliciosa receta de limonada, y como el rosa es el color favorito del Mundo de la Patata, nuestra limonada es color de rosa también, #deliciosa, #nutritiva y #sanísima ¡Que la disfrutéis mucho! La receta la hemos encontrado en artcreatiu.com 1 Litro de jugo de limón natural colado Azúcar al gusto Jarabe de granadina Agua mineral Hielo PREPARACIÓN En una jarra coloca el hielo al gusto, vierte el jugo del limón y endulza al gusto, luego un toque de granadina (agrega sólo para dar un color rosado), por ultimo agrega el agua mineral y mezcla, sirve un vaso y decora con una rodaja de limón. A qué os apetece probarla? Si es que se está de maravilla debajo de una sombrilla con ésta limonada rosa, disfrutando de…
Leer más
Evitemos los incendios

Evitemos los incendios

blog
Hoy estamos muy tristes por el incendio de Moguer y Doñana. No podemos entender cómo la maldad humana puede destrozar un PATRIMONIO NATURAL que es de TODOS. #Yupita os pide que cuidéis nuestro maravilloso entorno, es el planeta en el que vivimos, la casa de tod@s, os dejamos en el #yupiblog consejos para evitar los incendios que hemos encontrado en ecologistasenaccion.org "Sin fuego no hay incendios" No enciendas fuego en el campo, ni para quemar rastrojos o pastos, ni para utilizar barbacoas o fogatas, (ni tan siquiera en las áreas recreativas habilitadas a tal efecto). En la época de alto riesgo de incendios, del 1 de junio al 1 de noviembre, cualquier chispa o llama, por pequeña que sea, puede dar lugar a un desastre. No arrojes al suelo cerillas, colillas,…
Leer más
El origen de las letras del emblema de Sevilla

El origen de las letras del emblema de Sevilla

blog
¿Sabéis que el emblema de la ciudad de Sevilla tiene unas letras NO-DO? ¿Os habéis preguntado alguna vez qué significan? Hoy en el #Yupiblog os lo contamos con mucho cariño. La información la hemos encontrado en eclipsesevilla.com Nos transportamos al S. XIII donde Alfonso X “El Sabio” era un hombre de letras, una eminencia en cuanto a artes y ciencias se refiere. Pero como cualquier persona humana, Alfonso X tenía sus carencias y aunque era muy culto e instruido, no sabía muy bien cómo gobernar, cosa con la que el pueblo estaba descontento con él. Entonces se fueron creando bandos que hicieron peligrar su reinado. Por un lado estaban los que apoyaban a su hijo, Sancho, quien se había alzado en armas y contaba con el apoyo de su madre. Por…
Leer más
Pequeños rituales para la Noche de San Juan

Pequeños rituales para la Noche de San Juan

blog
La Noche de San Juan es una de las noches más mágicas y bellas del año. Es una festividad ancestral en la que se celebra el solsticio de verano, el día más largo del año cuando la luz vence a las tinieblas. En el #yupiblog os dejamos algunos mágicos rituales para esta noche tan especial. Los hemos encontrado en elcorreo.com Agua, tierra y fuego. Son los tres elementos sobre los que gira la mágica noche de San Juan, una festividad repleta de ritos y conjuros destinados a ahuyentar la mala suerte y encontrar el amor verdadero. El agua, por lo general, se relaciona con la cura de enfermedades y la fertilidad femenina; la tierra, con el amor, las promesas y los deseos; y el fuego con la renovación y la purificación. Saltar…
Leer más
Juego para aprender a respetar

Juego para aprender a respetar

blog
¡Hola mis tesoros! Qué gusto me da estar con vosotros. Se que tod@s mis niñ@s se portan estupendamente tanto con l@s amiguit@s y compis del cole, como con los mayores, por eso en el #yupiblog hoy os proponemos un juego que les ayudará a reflexionar sobre el respeto a los otros para aprender aún más. Este juego lo hemos encontrado en educapeques.com Objetivo de los juegos de niños para aprender Favorecer el desarrollo de las habilidades sociales. Comprender la importancia del respeto para las interacciones y relaciones sociales. Fomentar la capacidad de respetar a los demás. Desarrollar una actitud positiva y una interiorización del respeto como actitud. Participantes de los juegos para niños Niños y niñas de  7 años en adelante. Materiales de los juegos de niños para aprender Material para escribir.   ¿En qué…
Leer más
Día Mundial del Medio ambiente

Día Mundial del Medio ambiente

blog
Ayer fue el Día Mundial del Medio Ambiente. Yupita ama el planeta y sabe que entre todos, pasito a paso, podemos hacer de la Tierra un lugar más justo y mejor para todos los seres vivos. Desde el #Yupiblog, 12 consejos para cuidar el medio ambiente, los hemos encontrado en concienciaeco.com 1. Usa el transporte público. Los viajes en coche suponen la mitad de las emisiones totales de CO2 procedentes del sector del transporte y la mayor parte se genera en los viajes de casa al trabajo o a la escuela, y viceversa. Usa el transporte público en la mayoría de los trayectos urbanos, como llevar a los niños al cole (les puedes llevar andando) y para los trayectos al trabajo puedes utilizar el trasporte público o el coche compartido, o puedes optar…
Leer más