blog

Por qué decorar tu casa para Navidad

Por qué decorar tu casa para Navidad

blog
La Navidad es una de las celebraciones más especiales del año. Decorar tu casa en navidad es típico en estas fechas, pero además de dejar tu hogar de lo más festivo, tiene beneficios para ti y tus hijos. Las personas que decoran de Navidad son más felices y se sienten menos estresados, ya que el espíritu festivo es muy nostálgico y nos ayuda a reconectar con nuestros recuerdos de la infancia. Las decoraciones son un recuerdo de esas viejas emociones mágicas de la infancia en donde sólo se vivía felicidad. También la decoración navideña es capaz de mejorar las relaciones con los vecinos y hace más fácil la posibilidad de entablar amistades. Esto se debe a que la mayoría de personas asocia la decoración de Navidad con las vacaciones y…
Leer más
El cuento de Juan sin miedo

El cuento de Juan sin miedo

blog
Érase una vez, en una pequeña aldea, un anciano padre con sus dos hijos. El mayor era trabajador y llenaba de alegría y de satisfacción el corazón de su padre, mientras el más joven sólo le daba disgustos. Un día el padre le llamó y le dijo: - Hijo mío, sabes que no tengo mucho que dejaros a tu hermano y a ti, y sin embargo aún no has aprendido ningún oficio que te sirva para ganarte el pan. ¿Qué te gustaría aprender? Y le contestó Juan: - Muchas veces oigo relatos que hablan de monstruos, fantasmas… y al contrario de la gente, no siento miedo. Padre, quiero aprender a sentir miedo. El padre, enfadado, le gritó: - Estoy hablando de tu porvenir, y ¿tú quieres aprender a tener miedo? Si es lo que…
Leer más
MANUALIDADES PARA PEQUES: MONSTRUOS HECHOS CON HUEVERAS DE CARTÓN

MANUALIDADES PARA PEQUES: MONSTRUOS HECHOS CON HUEVERAS DE CARTÓN

blog
¡HOLA MIS TESORITOS! COMO SABÉIS, YA MISMO CELEBRAMOS HALLOWEEN... ¡LA FIESTA MÁS TERRORÍFICA! Por eso hoy queremos daros una original idea para decorar vuestra fiesta: OS VAMOS A ENSEÑAR A HACER MONSTRUOS CON HUEVERAS DE CARTÓN. Materiales: Hueveras de cartón. Pintura verde, naranja y blanca. Pinceles. Tijeras. Rotulador negro. Cinta o hilo de colores. Como veis, además de tener una decoración muy chula y original, utilizamos cartón reciclado, por lo que ayudamos a cuidar el MEDIO AMBIENTE y la NATURALEZA. Cómo se hace: Cortar las hueveras individualmente dejando un hueco en medio para la boca y reservar 2 para cada monstruo. Pintarlas de colores y dejar que se sequen. Dibujar los ojos, las cicatrices y otros detalles que imaginéis con el rotulador. Poner la cinta o el hilo de colores. ¡Y…
Leer más
¿Sabéis qué se celebra el 12 de octubre?

¿Sabéis qué se celebra el 12 de octubre?

blog
 ¡Hola mis queridos niños y niñas!El 12 de Octubre es un día muy especial. ¿Sabéis qué se celebra?¡Nada menos que el descubrimiento de América!Hace muchos, muchos años, el día 12 de octubre de 1492, el  navegante Cristóbal Colón y su expedición llegaron a la isla después de un viaje muy, muy largo a través del mar.Colón creyó entonces que había llegado a las Indias con sus tres embarcaciones: la Pinta, la Niña y la Santa María, pero lo cierto es que había llegado a las costas de una isla americana.A partir de este descubrimiento, el 12 de octubre se ha considerado como un día memorable porque es cuando se inicia el contacto entre Europa y América, que hoy conocemos como el "encuentro de dos mundos".Con este descubrimiento cambió para siempre la…
Leer más
Receta para hacer en familia: TARTA DE GALLETAS Y FLAN

Receta para hacer en familia: TARTA DE GALLETAS Y FLAN

blog
La Tarta de Galletas es todo un clásico, una de esas tartas que todos hemos probado más de una vez, que hoy les encanta a nuestros peques pero que también la preparaban nuestros abuelos.Es una tarta sencilla de preparar y que queda estupendamente para una celebración con Yupita o bien para cualquier merienda en familia.Os animo a preparar la receta juntos en casa!Ingredientes:- Unas 60 galletas.- Leche entera, un poco más de 2 litros.- Chocolate a la taza en polvo, 300 gramos.- Flan en sobre, para hacer un litro y coco rallado para decorar.Preparación:Lo primero que vamos a hacer es forrar con papel de aluminio el recipiente donde haremos la tarta.Aparte vamos a preparar dos recipientes, uno para hacer el chocolate a la taza, para lo que emplearemos un litro de…
Leer más
Cuento para niños: LA LIEBRE Y LA TORTUGA

Cuento para niños: LA LIEBRE Y LA TORTUGA

blog
La liebre siempre se reía de la tortuga, porque era muy lenta. -¡Je! En realidad, no sé por qué te molestas en moverte -le dijo. -Bueno -contestó la tortuga-, es verdad que soy lenta, pero siempre llego al final. Si quieres hacemos una carrera. -Debes estar bromeando -dijo la liebre, despreciándola- Pero si insistes, no tengo inconveniente en hacerte una demostración. Era un caluroso día de sol y todos los animales fueron a ver la Gran Carrera. El topo levantó la bandera y dijo: -Uno, dos, tres… ¡Ya! La liebre salió corriendo y la tortuga se quedó atrás, tosiendo en una nube de polvo. Cuando echó a andar, la liebre ya se había perdido de vista. -¡Je, je! ¡Esa estúpida tortuga!-, pensó la liebre.-Para qué voy a correr... Mejor descanso…
Leer más
Limonada color de rosa

Limonada color de rosa

blog
Desde el #yupiblog os proponemos esta deliciosa receta de limonada, y como el rosa es el color favorito del Mundo de la Patata, nuestra limonada es color de rosa también, #deliciosa, #nutritiva y #sanísima ¡Que la disfrutéis mucho! La receta la hemos encontrado en artcreatiu.com 1 Litro de jugo de limón natural colado Azúcar al gusto Jarabe de granadina Agua mineral Hielo PREPARACIÓN En una jarra coloca el hielo al gusto, vierte el jugo del limón y endulza al gusto, luego un toque de granadina (agrega sólo para dar un color rosado), por ultimo agrega el agua mineral y mezcla, sirve un vaso y decora con una rodaja de limón. A qué os apetece probarla? Si es que se está de maravilla debajo de una sombrilla con ésta limonada rosa, disfrutando…
Leer más
Curiosidades sobre Camas

Curiosidades sobre Camas

blog
Hola querid@s yupiter@s. Hoy vamos a hablaros de un pueblo sevillano muy querido por Yupita, ya que es su pueblo natal y también donde vive actualmente. Camas es un pueblo muy cercano a Sevilla. Sus orígenes son muy antiguos (se han encontrado restos de época Paleolítica), y ha estado habitado a modo de poblado con casas dispersas y amplios terrenos de cultivo desde época romana. La gran masa urbana que conocemos hoy en día se formó por el aluvión de personas que emigraron a principios del siglo XX desde los pueblos a la capital, en busca quizás de un futuro mejor. Los terrenos de Camas aparecían como lo suficientemente cercanos a la ciudad, aunque al mismo tiempo seguían siendo pueblo y los precios eran considerablemente más bajos que en la capital.…
Leer más
Consejos de lecturas para los papis

Consejos de lecturas para los papis

blog
    Hola a todos, Nunca es muy pronto para leerle a un "peque". Desde que nace, el bebé empieza a aprender. Simplemente hablándole, jugando y cuidándolo todos los días, ayudáis a vuestros niños a despertar la curiosidad necesaria para que se convierta en lector. Al leer con vuestros niños, le fomentáis el amor por los libros y la lectura desde el comienzo. Aquí tenéis el primer consejo: • Hay que leer libros junto a sus "peques": Los niños disfrutan de acurrucándose junto vosotros y escuchando vuestra voz y el cuento también. Al sentirse seguro en sus brazos mientras mira un libro, aumenta la confianza del niño y su amor por la lectura. Debemos dejar que el niño pregunte, invente y curiosee con el libros ¡Haz que viva la historia! Aunque el peque no pueda leer es bueno decirle que cuente que ocurre…
Leer más
Manualidades en casa con Yupita

Manualidades en casa con Yupita

blog
¡Hola amigos! Ya sabéis que los más peques sienten una gran curiosidad y atracción por el mundo animal, por lo que podemos ‟aprovecharnos” de ello incentivando esta curiosidad con actividades educativas. Yupita os trae manualidades infantiles para aprender sobre animales divirtiéndonos. Veremos algunas manualidades infantiles y actividades para hacer con los peques, desde los más pequeñitos, con las que podremos aprender algo más sobre el reino animal. ¿Os gustaría verlas? Animales con la huella de la mano Es ideal para los niños en edad preescolar, e incentiva la capacidad de observación y la creatividad de los peques. A esta edad ya conocen y diferencian muchos animales, pero aún no tienen claras las características específicas de cada uno. Podemos jugar a reproducir cada animal con la huella de la mano, para lo que…
Leer más
Call Now Button
×

¡Hola! Estas en el mundo de la patata y yo soy... ¡Yupita! ¿En que puedo ayudarte?

×