blog

10 consejos para viajar con peques

10 consejos para viajar con peques

blog
Hoy en el yupiblog os dejamos estos estupendos consejos que hemos encontrado en exoticca.com Tener hijos no supone tener que dejar de viajar. Aunque todavía existen muchas familias que esperan a que los niños tengan cierta edad, o los dejan con otros familiares para hacer grandes viajes, la tendencia de llevar a los pequeños con ellos va en alza. Una gran noticia si tenemos en cuenta que España siempre ha ido a la cola en Europa en cuanto a viajes en familia al extranjero. Hasta ahora, una gran mayoría seguía prefiriendo las costas españolas o los campamentos para disfrutar del verano. Y, aunque ambos planes son muy respetables, que no sean los hijos los que nos corten las alas para recorrer el mundo. Busca un destino que se adapte a los…
Leer más
La leyenda de la Torre de Don Fadrique

La leyenda de la Torre de Don Fadrique

blog
Hola pequeños amiguit@s. Esta semana os compartimos esta preciosa leyenda de amor sobre la Torre de don Fadrique, una de esas joyas escondidas del patrimonio sevillano, y una visita en familia que hará las delicias de los más peques ¡no os la perdáis! La hemos encontrado en www.sevillaen360.es Junto a la Torre del Oro, la de Don Fadrique es la otra gran atalaya de la ciudad de Sevilla. Se encuentra en el patio del Convento de Santa Clara y fue construida en 1252 con ladrillos y piedras dentro de la zona delimitada por las murallas. Tiene una planta cuadrada de unos 10 metros de lado, posee un estilo arquitectónico que combina rasgos del románico y del gótico, y su estado de conservación es excelente. De hecho, sobre la puerta de entrada…
Leer más
La leyenda del lagarto del Santuario de Consolación

La leyenda del lagarto del Santuario de Consolación

blog
Utrera es un pueblo cercano a Sevilla con un riquísimo patrimonio cultural. Entre los muchos tesoros que alberga, podemos encontrar el asombroso Santuario de Consolación, Es éste un templo que comenzó siendo una ermita, construida allá por los inicios del siglo XVI, dedicada a la Virgen de Consolación a partir de una imagen titular procedente del Convento de la Antigua. Con fecha de 31 de marzo de 1561 esta ermita pasa a ser propiedad de los Padre Mínimos, quienes a su vez levantan el convento y construyen también la iglesia a partir de ese año. En el santuario tenemos esta curiosa leyenda del lagarto. Según la misma, en un momento no determinado emergió de este pozo (se dice que es el mismo elegido por Antonio de la Barreda para fijar…
Leer más
La leyenda del Arco de la Rosa

La leyenda del Arco de la Rosa

blog
Hoy os compartimos esta preciosa leyenda de uno de los pueblos más emblemáticos de la provincia de Sevilla, Marchena, que además tiene un patrimonio histórico artístico maravilloso para descubrir en familia con sus iglesias, pintorescas calles y casas señoriales. La leyenda la hemos encontrado en sevilla.abc.es, esperamos que os guste... El Arco de la Rosa es uno de los emblemas patrimoniales de Marchena, una estampa que identifica a la localidad de la Campiña y que entronca con su rica historia. Es en realidad una puerta almohade situada en la muralla que protegía a la ciudad y el lugar por el que se accedía a la misma desde Sevilla. Pero además de la belleza de su construcción el Arco de la Rosa atesora también una hermosa leyenda, que entronca con la tradición…
Leer más
La bella Carmona

La bella Carmona

blog
Carmona es uno de los pueblos más hermosos y con una historia más rica e interesante de la provincia de Sevilla. Sus monumentos y situación geográfica, sus calles llenas de encanto y la amabilidad de sus gentes hacen de Carmona un destino súper recomendable para pasar un día o un fin de semana en familia. No os perdáis estos interesantísimos datos de su historia que hemos encontrado en leyendasdesevilla.blogspot.com.es Situado en la Plaza de Blas Infante al final del Paseo del Estatuto-calle San Pedro, marca el inicio del caso antiguo de la ciudad. Su origen se dice tartésico y turdetano, con todos los interrogantes que sobre tan legendarias culturas queramos proponer. Con seguridad, según catas arqueológicas fue fenicio y cartaginés, ampliado sucesivamente por romanos, musulmanes y cristianos, quienes terminaron de dar…
Leer más
El Mago de Oz

El Mago de Oz

blog
Dorita era una niña que vivía en una granja de Kansas con sus tíos y su perro Totó. Un día, mientras la niña jugaba con su perro por los alrededores de la casa, nadie se dio cuenta de que se acercaba un tornado. Cuando Dorita lo vio, intentó correr en dirección a la casa, pero su tentativa de huida fue en vano. La niña tropezó, se cayó, y acabó siendo llevada, junto con su perro, por el tornado. Los tíos vieron desaparecer en cielo a Dorita y a Totó, sin que pudiesen hacer nada para evitarlo. Dorita y su perro viajaron a través del tornado y aterrizaron en un lugar totalmente desconocido para ellos. Allí, encontraron unos extraños personajes y un hada que, respondiendo al deseo de Dorita de encontrar…
Leer más
Cuento del pescador y la sirena

Cuento del pescador y la sirena

blog
¿Cómo están mis amores? Hoy os sorprendemos desde el blog de nuestra #Yupita con un hermoso cuento ideal para ir a dormir y tener unos sueños muy muy bonitos, lo hemos encontrado en cuentosinfantiles.net... besitos de chocolate y dulces sueños... En unos a arrecifes cercanos a la costa norte de Alemania vivía una sirena de extraordinaria belleza que con su voz y el collar de perlas que lucía en su cuerpo encantaba a los pescadores hasta hacer naufragar sus barcos. Lo cierto es que como todos los que se acercaba a ella, morían hundidos en sus embarcaciones nadie sabía acerca de su existencia y desconocían el por qué de aquellos hundimientos. Solo un hombre, un viejo pescador había logrado percatarse de la causa de ese misterio, y día tras día…
Leer más
blog
Hola querid@s amiguit@s, hoy estamos muy contentos porque celebramos el día de nuestra querida Andalucía, y para los más curiosos hemos encontrado en la web de la Junta de Andalucía, la historia de nuestra tierra explicada para que los peques... HISTORIA DE ANDALUCIA PARA NIÑOS. Desde los primeros tiempos de la historia, esta región ha sido un atractivo  para sus pueblos vecinos, por el lugar  tan estratégico en que se sitúa, por su clima y por las buenas condiciones para todo tipo de actividad. Por ello, han sido muchos los pueblos que han visitado este territorio y algunos se han quedado aquí muchos años. Hace más de 3000 años, los primeros navegantes no se aventuraban a traspasar el Estrecho de Gibraltar, en donde la leyenda situaba las llamadas “ Columnas…
Leer más
El cuento de Garbancito

El cuento de Garbancito

blog
Seguimos con la ilusión del día de Andalucía que se aproxima, y hoy os proponemos desde el blog de Yupita un cuento clásico andaluz que hemos encontrado en Cien Cuentos Populares Andaluces. Había una vez un matrimonio de viejecitos muy pobres que no tenían hijos. Un día, mientras la mujer preparaba un puchero, sintió que la llamaban desde el montón de garbanzos. Era un niño muy chico, tan chico como un garbancito. La mujer le puso de nombre eso, Garbancito, y se quedó con él como si fuera su hijo. Garbancito era un niño muy valiente y muy generoso. Siempre estaba dispuesto a ayudar a sus padres. Un día, a la madre le hizo falta un poquito de azafrán para la comida y él se ofreció para ir a la tienda. Cogió un centimito y por el camino,…
Leer más
Call Now Button
×

¡Hola! Estas en el mundo de la patata y yo soy... ¡Yupita! ¿En que puedo ayudarte?

×