La leyenda del Arco de la Rosa

La leyenda del Arco de la Rosa

blog
Hoy os compartimos esta preciosa leyenda de uno de los pueblos más emblemáticos de la provincia de Sevilla, Marchena, que además tiene un patrimonio histórico artístico maravilloso para descubrir en familia con sus iglesias, pintorescas calles y casas señoriales. La leyenda la hemos encontrado en sevilla.abc.es, esperamos que os guste... El Arco de la Rosa es uno de los emblemas patrimoniales de Marchena, una estampa que identifica a la localidad de la Campiña y que entronca con su rica historia. Es en realidad una puerta almohade situada en la muralla que protegía a la ciudad y el lugar por el que se accedía a la misma desde Sevilla. Pero además de la belleza de su construcción el Arco de la Rosa atesora también una hermosa leyenda, que entronca con la tradición…
Leer más
La bella Carmona

La bella Carmona

blog
Carmona es uno de los pueblos más hermosos y con una historia más rica e interesante de la provincia de Sevilla. Sus monumentos y situación geográfica, sus calles llenas de encanto y la amabilidad de sus gentes hacen de Carmona un destino súper recomendable para pasar un día o un fin de semana en familia. No os perdáis estos interesantísimos datos de su historia que hemos encontrado en leyendasdesevilla.blogspot.com.es Situado en la Plaza de Blas Infante al final del Paseo del Estatuto-calle San Pedro, marca el inicio del caso antiguo de la ciudad. Su origen se dice tartésico y turdetano, con todos los interrogantes que sobre tan legendarias culturas queramos proponer. Con seguridad, según catas arqueológicas fue fenicio y cartaginés, ampliado sucesivamente por romanos, musulmanes y cristianos, quienes terminaron de dar…
Leer más
El Mago de Oz

El Mago de Oz

blog
Dorita era una niña que vivía en una granja de Kansas con sus tíos y su perro Totó. Un día, mientras la niña jugaba con su perro por los alrededores de la casa, nadie se dio cuenta de que se acercaba un tornado. Cuando Dorita lo vio, intentó correr en dirección a la casa, pero su tentativa de huida fue en vano. La niña tropezó, se cayó, y acabó siendo llevada, junto con su perro, por el tornado. Los tíos vieron desaparecer en cielo a Dorita y a Totó, sin que pudiesen hacer nada para evitarlo. Dorita y su perro viajaron a través del tornado y aterrizaron en un lugar totalmente desconocido para ellos. Allí, encontraron unos extraños personajes y un hada que, respondiendo al deseo de Dorita de encontrar…
Leer más
Cuento del pescador y la sirena

Cuento del pescador y la sirena

blog
¿Cómo están mis amores? Hoy os sorprendemos desde el blog de nuestra #Yupita con un hermoso cuento ideal para ir a dormir y tener unos sueños muy muy bonitos, lo hemos encontrado en cuentosinfantiles.net... besitos de chocolate y dulces sueños... En unos a arrecifes cercanos a la costa norte de Alemania vivía una sirena de extraordinaria belleza que con su voz y el collar de perlas que lucía en su cuerpo encantaba a los pescadores hasta hacer naufragar sus barcos. Lo cierto es que como todos los que se acercaba a ella, morían hundidos en sus embarcaciones nadie sabía acerca de su existencia y desconocían el por qué de aquellos hundimientos. Solo un hombre, un viejo pescador había logrado percatarse de la causa de ese misterio, y día tras día…
Leer más
blog
Hola querid@s amiguit@s, hoy estamos muy contentos porque celebramos el día de nuestra querida Andalucía, y para los más curiosos hemos encontrado en la web de la Junta de Andalucía, la historia de nuestra tierra explicada para que los peques... HISTORIA DE ANDALUCIA PARA NIÑOS. Desde los primeros tiempos de la historia, esta región ha sido un atractivo  para sus pueblos vecinos, por el lugar  tan estratégico en que se sitúa, por su clima y por las buenas condiciones para todo tipo de actividad. Por ello, han sido muchos los pueblos que han visitado este territorio y algunos se han quedado aquí muchos años. Hace más de 3000 años, los primeros navegantes no se aventuraban a traspasar el Estrecho de Gibraltar, en donde la leyenda situaba las llamadas “ Columnas…
Leer más
El cuento de Garbancito

El cuento de Garbancito

blog
Seguimos con la ilusión del día de Andalucía que se aproxima, y hoy os proponemos desde el blog de Yupita un cuento clásico andaluz que hemos encontrado en Cien Cuentos Populares Andaluces. Había una vez un matrimonio de viejecitos muy pobres que no tenían hijos. Un día, mientras la mujer preparaba un puchero, sintió que la llamaban desde el montón de garbanzos. Era un niño muy chico, tan chico como un garbancito. La mujer le puso de nombre eso, Garbancito, y se quedó con él como si fuera su hijo. Garbancito era un niño muy valiente y muy generoso. Siempre estaba dispuesto a ayudar a sus padres. Un día, a la madre le hizo falta un poquito de azafrán para la comida y él se ofreció para ir a la tienda. Cogió un centimito y por el camino,…
Leer más

Adorable disfraz de pollito

blog
No nos podemos resistir a este adorable disfraz de pollo, lo podéis hacer en casa de manera muy sencilla, el resultado es adorable ¿no os parece? Lo hemos encontrado en pequeocio.com   Disfraz casero de gallina 2 leotardos blancos 1 bolsa de lana para relleno o algodón 2 boas de plumas blancas 2 broches de seguridad 2 trozos de fieltro rojo de 20cm x 25cm capucha blanca con listón para atar pistola de pegamento caliente guantes de goma amarilla zapatillas de deporte en desuso Paso a paso del disfraz casero de gallina En primer lugar, colocad un leotardo dentro del otro y esparcid lana de relleno (o algodón) entre ellos. Cosed los bordes para evitar que el relleno sobresalga por los extremos. Vestid al peque con el traje y comenzad a…
Leer más

Buñuelos de viento

blog
Hemos encontrado esta sencillísima receta en guiainfantil.com ¡que la disfrutéis amiguitos! Ingredientes (20 unidades) 200 gr. de harina 150 gr. de mantequilla o margarina 6 huevos Un vaso de leche entera (1/4 de litro) 1 vaso pequeño de agua 1 corteza de limón Aceite Azúcar y canela Una pizca de sal Preparación de los buñuelos de viento 1- En un cazo mezclar el agua con la leche y la mantequilla. Añadir una pizca de sal, la corteza de limón, y lleva el cazo a ebullición. 2- Cuando empiece a hervir, agregar la harina (de golpe). Remueva muy bien a fuego lento, sube un poco el fuego y retíralo cuando la mezcla se separe del fondo del cazo. 3- El siguiente paso es añadir los huevos, uno a uno, batidos. 4- Mezclar bien…
Leer más
La caja del amor

La caja del amor

blog
¡Hola amiguitos! Hoy es San Valentín, el día de los enamorados. Os compartimos este cuento sobre el amor, que hemos encontrado en todopapas.com porque el amor puede tener muchas caras y formas. Besos de chocolate corazones. Daniela era una niña muy buena. Siempre se comía toda la comida, iba al cole sin rechistar, prestaba sus juguetes a los demás niños y siempre siempre siempre estaba sonriendo. Sus papás estaban contentos con su hija durante el día... pero cuando llegaba la noche, Daniela soñaba con brujas, con dragones, con monstruos dentro de los armarios, con bichos debajo de su cama y lloraba y lloraba sin parar hasta que su mamá iba a la cama y se dormía a su lado. El papá de Daniela echaba de menos a su mujer, que toooodas las…
Leer más
La princesa Henar no tiene disfraz de Carnaval

La princesa Henar no tiene disfraz de Carnaval

blog
¡Hola querid@s niñ@s! Aprovechando estas fechas tan especiales que se acercan, os compartimos este cuento de Carnaval en el que la princesa Henar está triste porque no tiene ningún disfraz. Lo hemos encontrado en guiainfantil.com La princesa Henar La princesa Henar vivía en un bonito castillo. Tenía hermosos vestidos, un peine de oro, cientos de juguetes y hasta un espejo parlanchín. La princesa Henar tenía de todo: un perro dócil y juguetón, un gato travieso, un pájaro celeste que cantaba con los primeros rayos del sol. La princesa Henar tenía diez sirvientes, una institutriz y veinte lacayos. Pero la princesa estaba triste. Sólo faltaban diez días para Carnaval y la princesa Henar no encontraba disfraz. Ni sus vestidos de hada. Ni sus trajes de hilo de plata. Ni sus coronas, máscaras,…
Leer más